XXIII JORNADA DE TRILLA
MOZARES VOLVERÁ A SORPRENDER EN LA CELEBRACIÓN DE LA XXIII JORNADA DE TRILLA EL PRÓXIMO DÍA 26 Y 27 DE JULIO.
Con un programa renovado, música inédita y máquinas poco vistas Mozares continua su viaje por tiempos pasados donde el trabajo manual se vio aliviado con la llegada de las máquinas.
Esta evolución la podemos ver en Mozares con todo detalle, a través de su museo etnográfico y la exposición y puesta en marcha de la maquinaria más interesante hasta la aparición de la cosechadora moderna.
Comenzará el sábado día 26 a las 11 de la mañana con la apertura del museo etnográfico donde todos los años se cambia la temática, pero sin olvidar los utensilios y herramientas manuales de uso cotidiano.
A la una del mediodía se disfrutará de un aperitivo musical amenizado por el grupo musical Ramón Bueno y su extraordinario acordeón.
A las seis de la tarde, y como todos los años, actuará el grupo de danzas tradicionales castellanas de Villarcayo.
A las siete de la tarde se pondrá en marcha la máquina que revolucionó la cosecha del grano definitivamente. La trilladora mecánica. Un máquina vistosa y ruidosa que llama mucho la atención y lleva siendo desde hace años la estrella mecánica de esta jornada.
A las siete y media tendrá lugar la actuación de Las Pandereteras de Ruente, inédito en Mozares, y que viene precedido de éxitos en sus actuaciones.
Se terminará la jornada disfrutando de unas ricas sopas de ajo.
Los dos días estará abierto el bar donde poder degustar los productos tradicionales del cerdo hechos a la manera tradicional.
El Domingo día 27 a las 11 menos veinte de la mañana comenzará la jornada de trilla con la misa campestre y coro de voces de Mozares.
Después se irá a la finca para segar a mano con hoz y zoqueta, atar gavillas con vencejos, cargar el carro tirado de bueyes y acarreo hasta la era. En todo momento con explicaciones y detalles para el que quiera animarse pueda participar activamente en estas labores.
Una vez en la era, esparcido de la hacina y comienzo de la trilla tradicional con trillo de piedras tirado de pareja de bueyes hasta conseguir moler la paja y separar la paja del trigo.
Bielda de la parva con beldadora manual y se podrá observar la novedad de este año que es una limpiadora-seleccionadora de cereal manual. Muy bonita y vistosa que seguro que nos dejará absortos con su funcionamiento.
Con el fin de poder comparar la forma de trabajo manual y su paso a mecánico, se pondrá en funcionamiento de nuevo la trilladora mecánica, que con la fuerza de un pequeño tractor es capaz de hacer el trabajo de trillar y beldar en una sola y rápida operación. Sin duda nos sacará una sonrisa.
Nos vemos en Mozares.